EN IMPRENTA

Retiro de Preventa mediados diciembre

por EL ESPEJO LIBROS

Dean Funes 163


"La captación de los latidos de existencia que emite una casa es el anhelo y el lugar de llegada de estas variaciones. La casa es un organismo, un ser con sistema nervioso, una fuerza de materia vibrante que desata experiencias en un arco que va desde la búsqueda nítida de refugio familiar a la obsesión confusa de cambiar la vida, pasando por los sueños y los insomnios del deseo, los cansancios y las iluminaciones domésticas. Junto a May Sarton y Gaston Bachelard, lecturas medulares en estos Cuadernos de la casa, Candelaria de Olmos guía una fuga hacia lo desconocido, permitiendo que el registro diarístico y el murmullo autobiográfico escaneen las transformaciones de la psiquis y del cuerpo en una mujer de cincuenta. Este libro, por suerte, se deja acariciar por ráfagas de humor que incrementan su profundidad. Es un encuentro y una odisea. Y un dibujo de la pulsión de cobijo que adquiere diversas formas: casita de muñecas, guarida de fantasmas, incubadora de incertidumbres. Un puñado de interrogantes son parte del viaje. ¿Qué significa habitar? ¿Cómo se transita un deseo para que lo deseado no se coma la vida? ¿Qué sentidos se anudan entre el acto de escriturar la casa, poseerla en la letra de la propiedad privada, y la acción de soltarla y hacerla hablar en la escritura compartida con los que viven puertas adentro y puertas afuera? Útero, cueva, lugar embrujado, choza de la infancia, mandato, asilo de vivencias animistas, limbo donde la intimidad se abre al roce con las presencias que son recibidas o se meten por las ventanas. Lo hogareño, lo extraño. Los parpadeos de felicidad y las ominosas piruetas del ánimo indeciso. Hilachas de vida contadas con franqueza. Este es un libro con una casa a cuestas, un caracol a la deriva". Demian Orosz


ISBN: 978-631-91339-1-2

Diario – Bitácora - Narrativa Argentina

Pág.: 312

Formato: 13 x 19 cm.


Bio de la autora

Candelaria de Olmos es Doctora en Letras por la Universidad Nacional de Córdoba donde se desempeña como docente en Teoría Literaria, Semiótica y Análisis del Discurso. Ha realizado investigaciones sobre literatura argentina contemporánea, cine argentino y archivos personales. Ha publicado artículos sobre estos temas en revistas especializadas del país y del extranjero. Es autora de los libros: Filloy en tres tiempos. Correspondencia en torno a Balumba (Alción, 2006), Juan Filloy. Papeles sueltos (UNC, 2017, en colaboración), La zorra, la cigarra y el mono. Tres fábulas para leer a Juan Filloy (UNC, 2020) y Viejo hidalgo virreinal. Diccionario biográfico de Manuel Mujica Lainez (aún inédito, en colaboración). Desde 2016 dirige la Colección Filloy en la editorial de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Con el sello Vaca Muerta Ediciones ha publicado dos: Irremediable (2022) y Colofón (2024).


PREVENTA Cuadernos de la Casa de Candelaria de Olmos

$36.000,00 $30.000,00 16% OFF

IMPORTANTE: La orden se enviará dentro de las 48hs hábiles de recibido el comprobante de compra

Calculá el costo de envío

EN IMPRENTA

Retiro de Preventa mediados diciembre

por EL ESPEJO LIBROS

Dean Funes 163


"La captación de los latidos de existencia que emite una casa es el anhelo y el lugar de llegada de estas variaciones. La casa es un organismo, un ser con sistema nervioso, una fuerza de materia vibrante que desata experiencias en un arco que va desde la búsqueda nítida de refugio familiar a la obsesión confusa de cambiar la vida, pasando por los sueños y los insomnios del deseo, los cansancios y las iluminaciones domésticas. Junto a May Sarton y Gaston Bachelard, lecturas medulares en estos Cuadernos de la casa, Candelaria de Olmos guía una fuga hacia lo desconocido, permitiendo que el registro diarístico y el murmullo autobiográfico escaneen las transformaciones de la psiquis y del cuerpo en una mujer de cincuenta. Este libro, por suerte, se deja acariciar por ráfagas de humor que incrementan su profundidad. Es un encuentro y una odisea. Y un dibujo de la pulsión de cobijo que adquiere diversas formas: casita de muñecas, guarida de fantasmas, incubadora de incertidumbres. Un puñado de interrogantes son parte del viaje. ¿Qué significa habitar? ¿Cómo se transita un deseo para que lo deseado no se coma la vida? ¿Qué sentidos se anudan entre el acto de escriturar la casa, poseerla en la letra de la propiedad privada, y la acción de soltarla y hacerla hablar en la escritura compartida con los que viven puertas adentro y puertas afuera? Útero, cueva, lugar embrujado, choza de la infancia, mandato, asilo de vivencias animistas, limbo donde la intimidad se abre al roce con las presencias que son recibidas o se meten por las ventanas. Lo hogareño, lo extraño. Los parpadeos de felicidad y las ominosas piruetas del ánimo indeciso. Hilachas de vida contadas con franqueza. Este es un libro con una casa a cuestas, un caracol a la deriva". Demian Orosz


ISBN: 978-631-91339-1-2

Diario – Bitácora - Narrativa Argentina

Pág.: 312

Formato: 13 x 19 cm.


Bio de la autora

Candelaria de Olmos es Doctora en Letras por la Universidad Nacional de Córdoba donde se desempeña como docente en Teoría Literaria, Semiótica y Análisis del Discurso. Ha realizado investigaciones sobre literatura argentina contemporánea, cine argentino y archivos personales. Ha publicado artículos sobre estos temas en revistas especializadas del país y del extranjero. Es autora de los libros: Filloy en tres tiempos. Correspondencia en torno a Balumba (Alción, 2006), Juan Filloy. Papeles sueltos (UNC, 2017, en colaboración), La zorra, la cigarra y el mono. Tres fábulas para leer a Juan Filloy (UNC, 2020) y Viejo hidalgo virreinal. Diccionario biográfico de Manuel Mujica Lainez (aún inédito, en colaboración). Desde 2016 dirige la Colección Filloy en la editorial de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Con el sello Vaca Muerta Ediciones ha publicado dos: Irremediable (2022) y Colofón (2024).


Mi carrito